Profesionales

Sesiones Científicas

Aspirantes a Nuevos Socios

A partir del 19 de agosto de 2025 se publica la nueva nómina de los aspirantes a ingresar como Socios de SOGIBA habiendo cumplido con los requisitos solicitados, aprobados por la Comisión de Antecedentes I y por la Comisión Directiva de SOGIBA, de acuerdo a lo requerido en el Artículo 5 del Estatuto de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Buenos Aires.

Dicha nómina estará publicada en la web durante los 30 días solicitados:

Apellido y Nombre

Miembro

CARVAJAL, MICAELA Adherente
CROVELLA, STEFANIA Adherente
DURAN FLORES, DAYANA ESTHFANY Adherente
GOMEZ, MARIA VICTORIA Adherente
MELIS, GABRIELA BEATRIZ Adherente
PULLISAAR, JUANA Adherente
BARRIOS IGOA. NAZARENA MARIA Asociado
AMBROSETTI, MARIA DE LA PAZ Titular
CASTRO, MAURICIO Titular
CUERVO, LUCIANA INES Titular
HERNANDEZ, GONZALO DANIEL Titular
MAIDANA, SANDRA ISABEL Titular
MENDEZ, VERONICA MARTA Titular
MIRANDA SUAREZ, ERIKA IVONNE Titular
ROLON, DAMIAN ALBERTO Titular
SAAVEDRA POZO, INDIRA LOLITA Titular
SANDOVAL JIMENEZ, SEGUNDO DANIEL Titular
SPINOSA, MARIA MERCEDES Titular
SUAREZ PEDROSO, MARCELA ALEJANDRA Titular
TENREYRO, NIVARDO Titular
AZAS, YANINA LAURA ALICIA Plenario
BOIXART, AGUSTIN Plenario

TITULO III. CATEGORÍAS DE ASOCIADOS, CONDICIONES.
INGRESO. SANCIONES

ARTICULO 5: Podrán aspirar a ser miembros de la Sociedad los médicos que estén de acuerdo con las actividades y objetivos de la institución, hayan solicitado su afiliación a la entidad, aceptando su estatuto, y reúnan las condiciones requeridas por el mismo para algunas de las categorías que en el se contemplan
Haber solicitado su ingreso a la Comisión de Antecedentes I la cual, luego de haber analizado los requisitos y aprobarlo, elevará la solicitud a la Comisión Directiva.

Su incorporación provisional será decidida por la Comisión Directiva por simple mayoría de votos presentes.

La nómina de candidatos aprobados provisionalmente por la Comisión Directiva, será publicada por medios fehacientes durante 30 días corridos para su eventual impugnación por cualquier miembro con derecho a voto. Vencido dicho plazo, los candidatos quedan aprobados en forma definitiva.

Congresos SOGIBA y otros eventos (Ediciones Anteriores)

Congresos

2019

Asistencia | Trabajos Libres | Programa Científico

2018

Asistencia | Trabajos Libres | Programa Científico

2017

Certificados

2016

Acceder

2015

Acceder

2014

Acceder

2013

Acceder

2012

Acceder

2011

Acceder

2010

Acceder

2009

Acceder

2008

Acceder

2007

Acceder

2006

Acceder

2005

Acceder

2004

Acceder


Jornadas de Actualización y Capacitación

5º Jornada de Actualización y Capacitación (2019)

Acceder

4º Jornada de Actualización y Capacitación (2018)

Acceder

3º Jornada de Actualización y Capacitación (2017)

Acceder

2º Jornada de Actualización y Capacitación (2016)

Acceder

1º Jornada de Actualización y Capacitación (2015)

Acceder

Protocolos y Consensos

Consenso SOGIBA 2022: Embarazo Múltiple


Consenso SOGIBA 2022: RECOMENDACIONES PARA EL MANEJO DE LA PERSONA GESTANTE CON DIABETES GESTACIONAL


NUEVA GUÍA 2022 PREVENCIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA DEL CÁNCER CERVICOUTERINO: “MANEJO DEL TAMIZAJE ANORMAL Y DE LAS LESIONES HISTOLÓGICAS DEL CUELLO UTERINO”


NUEVA GUÍA 2022 SOGIBA - SOCIEDAD ARGENTINA DE PATOLOGÍA DEL TGI Y COLPOSCOPÍA


Consenso SOGIBA 2021: Colestasis Intrahepática del Embarazo


Consenso SOGIBA 2021: Manejo de las Masas Anexiales


Consenso SOGIBA 2021: Enfermedad Tiroidea en el Embarazo. Guía de Atención y Seguimiento


Consenso SOGIBA 2021: Screening en ginecología, ¿qué no tenemos que pedir?


Consenso SOGIBA 2019: Parto Vaginal después de una Cesárea


Consenso SOGIBA 2019: Embarazo Adolescente Formato 1Formato 2


Consenso SOGIBA 2019: Tratamiento Quirúrgico del Cáncer de Cuello Uterino


Consenso SOGIBA 2018: Hemorragia Postparto (HPP)


Consenso SOGIBA 2018: Prevención Parto Prematuro (PPP)


Consenso SOGIBA 2018: Rol Actual de la THM y Estrategias de Prevención en la Medicina del Climaterio


Consenso SOGIBA 2017: Sangrado Uterino Anómalo (S.U.A.)


Consenso SOGIBA 2017: Enfermedad Pelviana Inflamatoria


Consenso SOGIBA 2017: Rotura Prematura de Membrana en el Embarazo de Pretérmino (RPMp)


Consenso SOGIBA 2017: Tromboprofilaxis durante el parto y puerperio


Consenso Nacional Inter-Sociedades sobre Cáncer de Endometrio

Convocadas por la Academia Nacional de Medicina, por intermedio del Instituto de Estudios Oncológicos, ante la iniciativa de la Asociación Argentina de Ginecología Oncológica, las entidades autoras, miembros del Programa Argentino de Consensos de Enfermedades Oncológicas y del Programa Nacional de Consensos Inter-Sociedades, avalan este Consenso Multidisciplinario, que aúna los criterios propuestos por los profesionales que se encuentran involucrados en la prevención, diagnóstico y tratamiento de los tumores de endometrio.

Las Instituciones autoras se comprometen a difundir y promover el uso del contenido de este documento en todas las áreas y entidades responsables del manejo de la Salud, Institutos Nacionales, Provinciales, Municipales, PAMI, Colegios Médicos, entidades de Medicina Prepaga, Obras Sociales, Mutuales, Superintendencia de Seguros de Salud de la Nación, Hospitales de Comunidad, Hospitales Universitarios, demás entidades relacionadas y su aplicación por todos los especialistas del país.

Junio 2016


Actualización sobre Medidas de Prevención de Infecciones de Sitio Quirúrgico

Documento final de Consenso Interinstitucional. Ministerio de Salud. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS). Instituto Nacional de Epidemiología (INE). Sociedad Argentina de Infectología (SADI). Agosto 2015


Consenso Nacional Inter-Sociedades sobre Cáncer de Cuello Uterino

Documento en el marco del Programa Nacional de Consensos Inter-Sociedades - Programa Argentino de Consensos de Enfermedades Oncológicas


Manual Breve Emergencia Obstétrica

Recomendaciones para la prevención, diagnóstico y tratamiento de la Hemorragia Posparto, Hipertensión en el Embarazo, Sepsis Puerperal, Sepsis Posaborto


Programa Nacional de Enfermedades Inmunoprevenibles Tos Convulsa

Ministerio de Salud Presidencia de la Nación.


Fundamentos de la Vacunación en Embarazadas con Vacuna Triple Bacteriana Acelular (dTpa)

ARGENTINA 2012
Ministerio de Salud Presidencia de la Nación.


Vacunación contra VPH - Lineamientos técnicos

Ministerio de Salud de la Nación.


Protocolo para la atención integral de personas víctimas de violaciones sexuales

Instructivo para equipos de salud.
Ministerio de Salud de la Nación.


Guía: Manejo de la paciente con diabetes gestacional.

Autores: Aguilera Enrique, Álvarez Cristina, Baier Mario, Basualdo María Natalia, González Alcántara
Ma. Mónica, Leguizamón Gustavo, Messina Analía, Nicolotti Ana, Salcedo Liliana.


Guía: Manejo de las citologías anormales

Manejo de la Neoplasia Intraepitelial - Cervical y del Adenocarcinoma In Situ.
Participantes: Sociedad Argentina de Patología del Tracto Genital Inferior y Colposcopía y Sociedad de Ginecología y Obstetricia de Buenos Aires.


Consenso Argentino de Toxoplasmosis Congénita.


Guía para el diagnóstico, estudio, tratamiento y seguimiento de la Hipertensión Arterial.

Sociedad Argentina de Hipertensión.


Ley nº 26.369

Incorpórase con carácter obligatorio como práctica rutinaria de control y prevención la realización del examen de detección del estreptococo Grupo B Agalactiae, a todas las embarazadas con edad gestacional entre las semanas 35 y 37, presenten o no condiciones de riesgo.


Enfermedad Hemolítica Perinatal

Control inmunohematológico y profilaxis.
Recomendaciones para el equipo perinatal.
Ministerio de Salud de la Nación.


Registro de las Defunciones Fetales.


Guía: Atención del parto normal en maternidades centradas en la familia.

Ministerio de Salud de la Nación.


Guía: Prevención y tratamiento de las Infecciones Congénitas y Perinatales.

Dirección Nacional de Maternidad e Infancia - Ministerio de Salud de la Nación.


Guía: Prevención, diagnóstico y tratamiento de la Hemorragia Posparto.

Ministerio de Salud de la Nación.


Nota: Para abrir los archivos en formato PDF, necesitará tener instalado Acrobat Reader en su PC.

Videoteca en SOGIBA

En la recientemente inaugurada Videoteca SOGIBA, los socios con cuota al día podrán acceder a material Científico en DVD de Obstetricia y Ginecología de:

  • Charlas y cursos dictados en Congresos SOGIBA

  • Programa Televisivo de SOGIBA "Clave de Mujer"

  • Otras actividades científicas auspiciadas por SOGIBA

  • Material en video de otros eventos científicos

Lo esperamos.

Cuota Societaria

Valor de las Cuotas Societarias según categoría de socio.

Categoría                   

Año 2025

Adheridos a Visa

Miembro Asociado

$ 15.000

6 cuotas de $ 2.500

Miembro Adherente

$ 21.000

6 cuotas de $ 3.500

Miembro Titular

$ 30.000

6 cuotas de $ 5.000

Miembro Extranjero

$ 30.000

6 cuotas de $ 5.000

Miembro Corresp. Nac.

$ 30.000

6 cuotas de $ 5.000

Miembro Plenario                 

$ 45.000

6 cuotas de $ 7.500

Estos valores regirán a partir del 1 de enero del 2025.

Opciones de Pago de la Cuota Societaria

Transferencia Bancaria:

Banco Galicia
Cuenta Corriente: 10003-8-236-9
A nombre de Sociedad de Obstetricia y Ginecologia de Buenos Aires
CBU 0070 2364 2000 0010 0038 91
Alias: sogiba1
CUIT: 33-62761745-9

Importante: Una vez que realice la transferencia bancaria por favor enviar el comprobante de pago por correo electrónico como archivo de imagen a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. a fin de poder remitirle la factura correspondiente.

Débito Automático: con tarjetas de crédito Visa.

Con Tarjeta de Crédito o Débito, u otros medios de pago (PagoFacil / RapiPago), directamente en esta página

Miembro Adherente
$ 21.000

Miembro Plenario
$ 45.000

Miembro Titular
$ 30.000

Pagar Pagar Pagar

Miembro Correspondiente Nacional 
$ 30.000

Miembro Extranjero
$ 30.000

Miembro Asociado
$ 15.000

Pagar Pagar Pagar

Estos valores regirán a partir del 1 de enero de 2024

Recuerden que los socios adheridos a débito Visa con tarjeta de crédito abonarán la cuota societaria anual 2024 en 6 cuotas sin intereses.

Si el socio NO es el titular de la tarjeta de Crédito / Débito con la que se abona, por favor, remita un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. confirmando el nombre del socio y el nombre del titular de la tarjeta con la que se abonó.

Si no está seguro de su deuda, por favor, escriba a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y solicite el detalle de sus cuotas pendientes para efectuar el pago directamente en esta página.

Contacto

Teléfono
(54 11) 4345-5051 /52 / 53 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Contacto Escuela SOGIBA
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Contacto Centro de Simulación
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Dirección

Perú 345 Piso 12 Of. A y B
CABA (C1067AAG) Argentina
 

SOGIBA es miembro de

Federación Argentina de Sociedades de Ginecología y Obstetricia (FASGO)

Redes Profesionales

Facebook IconOK  Facebook IconOK

Redes Comunidad

Facebook IconOK