Transcurrido
cierto tiempo y con todos estos cambios se produce la menstruación.
Para poder hablar de ella es necesario que conozcas tu aparato reproductor.
El aparato reproductor femenino se encuentra ubicado en la parte inferior
del abdomen, protegido por los huesos de la pelvis.
Está dividido en dos partes: los genitales extemos y los genitales intemos.
Genitales externos:
Los genitales extemos: Se ven a simple vista y son: los labios mayores
y labios menores que cubren la abertura de la vagiria, el meato urinario
(por donde se vierte la orina al exterior), el clítoris y el hirnen que
cubre parcialmente la entrada vaginal.
Genitales internos:
Utero o Matriz:
Es un órgano hueco en forma de . pera que mide de 6 a 7 cm. La elasticidad
de las paredes del útero es tal que aumenta considerablemente de volumen durante el embarazo
ya que su función más importante es alojar al bebé durante 9 meses.
|
|
Trompas de Falopio:
Son dos tubos que miden de 10 a 12 cm. Tienen como función más importante
alojar a la fecundación y transportar al ówlo fecundado hasta el útero.
Vagina:
Es un órgano de abertura al exterior; comunica al aparato genital interno
con el extemo.
Forma parte del canal de parto y posibilita la salida del fiujo y de la menstruación al exterior.
Ovarios:
Son dos glándulas pequeñas pero sumamente importantes ya que son las encargadas
de producir:
a) óvulos (células reproductoras femeninas)
b) honnonas - estrógeno y progesterona.
|